Temas

MUDLAND

Publicado: 22 de marzo de 2022, 07:00
  1. Nuestros artistas

Dicen que la música es el lenguaje del alma, lo cual forma parte del ADN de Mudland. Desde que decidimos juntarnos en 2017, hemos tratado de dar salida a nuestras inquietudes musicales a través de este proyecto, con una evolución constante y acorde a los nuevos tiempos de la música tradicional gallega.

MUDLAND - Imagen 1

Mudland nace a partir de la unión de Felipe Rea, Fran Prado e Inés Tilve. Con diferentes carreras en proyectos anteriores, partimos de estudios y estilos musicales alejados, tratando de fusionarlos y crear canciones sin los límites y barreras convencionales. Todo empieza a funcionar gracias a las ganas y amor que sentimos por la música

MUDLAND - Imagen 2

En 2017, Mudland nace de la mano de Inés Tilve (Percusión y Voz), Felipe Rea (Gaita, Clarinete, Saxofón y voz) y Francisco Prado (Guitarra y  voz), poniendo en escena una obra de recuperación de la música tradicional y dándole una nueva perspectiva, logrando así unos temas originales empapados de su propio estilo.

MUDLAND - Imagen 3

En 2021 lanzamos nuestro primer disco llamado «Meraki» a través de una campaña de micromecenazgo, que es un fiel reflejo de nuestras diversas influencias y fue compuesto íntegramente durante el confinamiento a partir de adaptaciones musicales de canciones tradicionales con las que trabajamos en directo y composiciones propias.

FORMATOS DE CONCIERTO

Trío para los conciertos más íntimos

Inés Tilve (Voz y percusión), Fran Prado (Guitarra y voz) y Felipe Rea (Gaita, Clarinete, Saxofón y voz)

Banda al completo

donde se suman Alfonso Riqueza (Batería), Jaime Rea (Bajo) y Alfonso Rea (Guitarra), pensada para escenarios más grandes

¡NUEVO CD! – MUDLAND MERAKI

MUDLAND - Imagen 10

Enlace directo del CD a todas las plataformas aquí

VIDEOS

“Dicen que la música es el lenguaje del alma…”
Así empieza nuestra presentación como Mudland
Un grupo que no te va a dejar indiferente

“En mi jardín hay una flor
La más bonita no tiene olor
Y si lo tiene yo no lo sé
Vente conmigo y te lo diré…”

No podía empezar de otra manera esta versión fusión de “Herba de Namorar” un tema tradicional de la música gallega, llevado a otro nivel. Este videoclip rodado en la Costa de Dexo en la provincia de A Coruña demuestra los paisajes increíbles que tenemos en nuestras costas gallegas, donde suelen estar estas Herbas de Namorar o “Namorareiras” como decimos aquí en Galicia.

“Herba de namorar”

MUDLAND - Imagen 6

MUDLAND - Imagen 7

MUDLAND - Imagen 8

MUDLAND - Imagen 11

MUDLAND - Imagen 12

MUDLAND - Imagen 13

MUDLAND - Imagen 14

Noticias relacionadas
XULIO LORENZO

XULIO LORENZO

22/03/2022
FILLA DA ROSEIRA A Rosa, o simbolo do meu lar, de Mos o meu pobo. Esta canción esta adicada a tódalas persoas que día a día loitan coas súas vidas con tantas e tantas historias de superación, en especial as mulleres Mosenses do Centro Galego Residentes de Mos en Bos Aires, Arxentina. Filla da
OS SALJARITEIROS

OS SALJARITEIROS

22/03/2022
Cantos de Taberna “Según a definición do Disionario da Revolusionaria Academia Morraçense da Lingua, “saljariteiro” dícese do home que lle gustan moito as mulleres, así como bailar cantar e andar de troula…( de ahí o noso nome)”. O grupo de cantos de taberna “Os Saljariteiros” nace, dun
ANCESTROS

ANCESTROS

22/03/2022
 Agrupación musical de carácter celta con influxo nórdico e fusións étnicas e tradicionais. Espectáculo musical que vos sumerxirá nunha auténtica viaxe de retorno aos nosos antepasado e herdanzas ao longo dos anos.
COANHADEIRA

COANHADEIRA

22/03/2022
Coanhadeira nace en Ourense no ano 2006 como unha banda de música folk entregada a amosar aquelas marabillas musicais conservadas até os nosos días a través da tradición oral da cultura galega.Grazas á beleza das melodías tradicionais e aos seus directos cargados de forza, acadamos numerosos

¡Compártelo!