DIEGO PACHECO

Publicado: 22 de marzo de 2044, 01:00 Actualizado: 23 de marzo de 2044, 10:07
  1. Nuestros artistas
DIEGO PACHECO

Diego Pacheco, el talentoso músico que nos cautivó con su primer álbum "Mesteño", vuelve a deleitarnos con su segundo trabajo: "Mustango". Esta nueva producción es más que una secuela; es una expansión de su visión musical, una exploración profunda de diversos géneros y estilos que demuestran la versatilidad y maestría de este artista.

En "Mustango", Pacheco nos invita a un viaje sonoro donde convergen el blues, el funk, el flamenco, el rock sureño, el soul, la salsa, el pop, el tex-mex, el rock sinfónico y el folk americano. Es un álbum que desafía las etiquetas y las fronteras musicales, fusionando elementos de distintas tradiciones para crear algo completamente nuevo y emocionante.

DIEGO PACHECO - Imagen 10

Una de las características más destacadas de "Mustango" es la colaboración de Jorge Prado, saxofonista y flautista de flamenco y jazz, considerado el mejor músico de jazz europeo en 2013. La incorporación del virtuosismo de Prado añade una dimensión extra a la música de Pacheco, elevando cada pista a nuevas alturas emocionales y técnicas.

Pero "Mustango" no se limita a lo instrumental; también presenta una serie de temas cantados que exploran temas universales como el amor, la pérdida, la esperanza y la redención. La voz cálida y expresiva de Pacheco nos guía a través de letras profundas y reflexivas, mientras que su habilidad para contar historias nos envuelve en narrativas vívidas y conmovedoras.

DIEGO PACHECO - Imagen 11

En resumen, "Mustango" es un testimonio del talento y la creatividad de Diego Pacheco como músico y compositor. Es un álbum que desafía las expectativas y nos invita a explorar nuevos horizontes musicales. Con su mezcla única de estilos y su destacada colaboración con Jorge Prado, así como otros artistas de alto calibre como Suso Feixo (batería), Rafa Morales (bajo), Javi Gdjazz (trompeta), Edy Lefty (armónica), Vicente Freijeiro (trompeta), Álvaro Lamas (pedal steel), Javi Pacheco (voz), Gran Cervi (voz), Hugo Chamizo (voz), Arturo Ruade (voz), Toño López (voz) Richi “Holywater” (voz), Miriam Matos (voz) y Carlos Daniel Salgado (voz), este disco es una experiencia auditiva que no se puede perder.

 

 

 

 

 

 

Noticias relacionadas

JORGE ÁLVAREZ 14 ene

JORGE ÁLVAREZ

14/01/2025 Nuestros artistas
Con una pasión ardiente por la música y una habilidad incomparable para leer a la multitud, Jorge Álvarez se ha convertido en el alma de las fiestas en Patrimonio, Pontevedra, y más allá. Como residente local, Jorge ha establecido su reputación como el maestro de las tornamesas, entregando sets
POP ROCK SYMPHONY FUSION 12 nov

POP ROCK SYMPHONY FUSION

12/11/2024 Nuestros artistas
En Dibay Eventos siempre traemos los mejores espectáculos y nos mantenemos actualizados constantementes para brindar un sinfín de experiencias únicas. Con este propósito, traemos ahora el espectáculo "Pop Rock Symphony Fusion", ¡ya disponible para contratación! Ya sea para ayuntamientos,
CONDUCTORES SUICIDAS 23 mar

CONDUCTORES SUICIDAS

23/03/2022 Nuestros artistas
Grupo tributo a Joaquín Sabina que sorprenderá, el más fiel y sincero homenaje al maestro.Fundado en 2009 y con muchos conciertos a su espalda, los conductores suicidas nos presentamos en este formato de dúo.Respetando el más mínimo detalle, hacemos un recorrido por los temas de este genio y figura
XULIO LORENZO 22 mar

XULIO LORENZO

22/03/2022 Nuestros artistas
FILLA DA ROSEIRA A Rosa, o simbolo do meu lar, de Mos o meu pobo. Esta canción esta adicada a tódalas persoas que día a día loitan coas súas vidas con tantas e tantas historias de superación, en especial as mulleres Mosenses do Centro Galego Residentes de Mos en Bos Aires, Arxentina. Filla da